top of page

JARCERÍA 
CODIFICADA

DE QUÉ TRATA?

Es un sistema de organización y gestión de utensilios y equipos de limpieza basado en un sistema de códigos de colores. Este sistema se utiliza principalmente para evitar la contaminación cruzada entre áreas, mejorar la eficiencia del trabajo y garantizar una higiene adecuada en diferentes ambientes (hospitales, hoteles, oficinas, etc.).

La jarcería codificada asigna un color específico a cada tipo de tarea o zona que se debe limpiar. Por ejemplo:

  • Rojo: Se usa para áreas de baño o inodoros (zonas de alto riesgo de contaminación).

  • Azul: Para áreas de superficies generales o escritorios.

  • Verde: Para áreas de cocina o zonas de alimentos.

  • Amarillo: Para áreas que requieren una limpieza más ligera o frecuente, como pasillos o espacios comunes.

cepillosColoresPequenos2-300x300_edited.png
traposColores-copia_edited.png
rociadoresusorudo_edited.png

CÓDIGOS DE COLORES

USO DE UTENSILIOS ESPECÍFICOS

CONTROL DE
HIGIENE

Los mopas, trapos, cubos, y otros equipos de limpieza se etiquetan o se fabrican de un color específico según el área para la que están destinados. Esto ayuda a prevenir que, por ejemplo, un trapo usado en el baño se use luego en una cocina, evitando la propagación de bacterias o gérmenes.

La implementación de este sistema tiene un fuerte enfoque en la seguridad alimentaria y la salud pública, especialmente en sectores como hospitales, clínicas, o cualquier lugar donde la contaminación cruzada pueda representar un riesgo.

También es útil en la limpieza de zonas como gimnasios o lugares de alta concurrencia, donde la higiene es crítica.

La jarcería codificada es una forma de optimizar la limpieza mediante un sistema organizado y estructurado por colores, lo cual mejora la higiene, la eficiencia y el control de las tareas de limpieza en diversos entornos.

Limplex S.A. de C.V.

Sitio creado por: Promocion All de Mexico 

  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page